Las videoconsultas son uno de los servicios que pueden ayudarte a captar más pacientes. Si ofreces estos servicios, debes cuidar aspectos como la comunicación, el espacio y la facilidad para conectarse. En este artículo te damos las claves para saber qué debes cuidar al realizar consultas online.
Imagina esta escena: son las 10:00 de la mañana, estás en tu consulta y la persona de recepción te informa que tu siguiente cita no puede acudir porque su hijo está enfermo. En otro contexto, esa sería una cita perdida. Pero, ¿y si le ofreces hacer la consulta de forma online? No solo has salvado la consulta, sino que has fidelizado a una paciente más. Les has dado facilidades, han notado tu cercanía y profesionalidad, ¡una acción de 10!
Las videoconsultas no son solo una herramienta puntual, sino una extensión de tus servicios presenciales. Pero, ¿cómo generar cercanía, confianza y valor a través de una pantalla?
La pandemia marcó el pistoletazo de salida de esta nueva forma de atención. Psicólogos, fisioterapeutas, nutricionistas y médicos se adaptaron a contrarreloj para seguir atendiendo a sus pacientes mediante consultas por videollamadas.
Lo que durante unos meses se convirtió en un salvavidas para poder seguir dando la atención a los pacientes, ha derivado en un servicio muy demandado. Pero, como todo en esta vida, hay clínicas que no han sabido verle el valor y no han adaptado su modelo comunicativo hacia la atención médica online. ¿Y tú cómo lo gestionas en tu centro?
¿Cuántas veces te ha pasado de estar en una videollamada, pero realmente tener la cabeza en otro lado y estar desconectado mentalmente? ¡No nos engañes! Sabemos que a todos nos ha pasado alguna vez. Bien, porque la otra persona está mirando a otro lado, porque el fondo te distrae o porque el tono en el que habla la otra persona es soporífero.
¿Has pensado lo que transmites tú en tus consultas online? Aspectos como hablar más despacio, mirar a cámara o usar apoyos visuales como imágenes, que ayuden a que el paciente entienda mejor cómo tiene que hacer determinado ejercicio, serán imprescindibles para que la videoconsulta no sea un desastre.
Podríamos decir que la atención online no solo es una opción práctica, sino un espacio de comunicación emocional que ayuda a conectar con el paciente.
“No te olvides de revisar qué puedes implementar sobre marketing ético: Cómo comunicarte de manera honesta y transparente con tus pacientes.”
En el momento de hacer una consulta online, ¡todo cuenta! El tono de voz, los silencios, la calidad de la conexión... Piensa que tu paciente te tiene más “cerca”, encuadrado y sin poder pasear la vista por el resto de tu consulta. Por eso, pondrá más atención en lo que y en lo que le transmites.
Como todo en esta vida, siempre viene bien ponerse en la piel de los demás, por eso debes empezar por preguntarte: “¿Qué siente mi paciente cuando se conecta conmigo?”. La primera impresión es lo que cuenta, así que, ¿cómo crees que se sentirá si pincha en el enlace que le has compartido y no funciona?, ¿y si tu conexión se corta cada dos por tres?
Si, por ejemplo, tienes una consulta de psicología, seguramente durante la conversación necesites tomar notas. En este caso, para que el paciente no sienta que no le estás escuchando, puedes avisarle: “Un momento, voy a anotar esto que me parece importante”. Así no se sentirá incómodo, ni sentirá que no le estás prestando atención.
Seguramente cuando alguno de tus pacientes, al entrar en tu consulta, te haya preguntado cuál es tu ambientador, cómo se llama esa planta que tan bonita tienes en la ventana... Cuando un paciente entra en tu clínica física, percibe todo lo que forma parte de tu identidad. Con la videoconsulta ocurre lo mismo. El entorno, tu tono, tus expresiones, incluso el fondo que elijas… todo comunica.
Sabemos que quieres que tus pacientes vean tu clínica como un lugar cercano, moderno y profesional, y eso también debe notarse a través de la pantalla.
¡Esto no acaba aquí! Si quieres destacar tu servicio de telemedicina y potenciarlo, no te olvides de incluirlo en tu estrategia de marketing. Habla de él en tus comunicaciones, en tu web y destácalo en tu perfil de Google My Business.
Como ya hemos comentado antes, el realizar videoconsultas debería ser tan sencillo como hablar con el paciente en tu consulta, y para ello se necesita una plataforma que ponga las cosas fáciles.
En Archivex, ya sabes que ese es el objetivo, que la gestión de tu clínica sea coser y cantar, así que la telemedicina no iba a ser de otra forma. ¿Quieres hacer una consulta de forma online? Solo tienes que activarlo al crear la cita y directamente se habilita el enlace y la contraseña para la sesión. Fácil para ti, y para tu paciente, sin registros ni descargas, con solo un link que puedes compartirle por mail o WhatsApp.
Y como sabemos que para ti la seguridad de tus pacientes es lo primero, ¡puedes estar tranquilo! Cumple con los protocolos de privacidad y permite compartir pantalla o documentos en tiempo real.
Para tus pacientes, es tan fácil como hacer clic. Para ti, una forma segura y profesional de seguir ofreciendo una atención cercana… incluso a distancia. ¡Es la pera!
Si aún no cuentas con Archivex como compañero en la gestión de tu clínica, puedes probar el software gratis durante 7 días.
Humanizar la atención médica online no es una moda. Es lo mínimo.
Porque cuando una madre, un paciente mayor o un niño se conecta contigo desde su casa, no espera solo que le digas lo que tiene que hacer. Quiere sentirse escuchado. Quiere que le mires, aunque sea por pantalla. Quiere saber que estás ahí, con él, de verdad.
Y cuando consigues eso, es lo que realmente marca la diferencia.
En la frenética actualidad de la gestión clínica, la fidelización de pacientes y la atracción de nuevos juegan un papel fundamental en el éxito a largo plazo de cualquier clínica médica. ¿Conoces la relevancia de cada proceso?
Miranda Bravo
Mejora tu escritura y atrae más pacientes a tu clínica con técnicas efectivas de copywriting. ¡Atrae su atención con mensajes que conecten! ¡Empieza ahora!
Jennifer Martín
Al implementar una tienda online bien diseñada y gestionada, tu clínica se posicionará como un referente moderno y accesible, mejorando la experiencia del paciente y garantizando su satisfacción a largo plazo.
Miranda Bravo