¿Quieres fidelizar a tus pacientes? ¡Empieza por tus empleados! Consigue que se sientan comprometidos y parte de tu proyecto y serán tus mejores embajadores de marca. En este artículo te contamos cómo hacerlo para que tu campaña de marketing interno sea un éxito.
¿Qué te viene a la cabeza si te decimos que pienses en marketing para clínicas? Seguramente en redes sociales, anuncios en Google, tu página web, etc. Pero hay algo que te estás dejando de lado y que es una herramienta muy poderosa: el marketing interno.
Sí, estamos hablando de convertir a tu propio equipo en embajadores de marca, capaces no solo de fidelizar a quienes ya confían en tu centro, sino también de atraer nuevos pacientes gracias al trato y la experiencia que les brindan.
¿Quieres empezar a desarrollar esta estrategia? ¡Vamos a ello!
Lo primero de todo es que tu equipo tenga clara cuál es la misión, visión y valores de tu centro. No se trata de que les cuelgues frases tipo Mr. Wondeful en la sala de descanso, sino de trabajar la cultura interna para que cada empleado se sienta parte del propósito.
En un centro de fisioterapia, por ejemplo, esto significa que el recepcionista, además de gestionar citas, también entienda que el primer contacto con el paciente es el que marca, por lo que debe de ser especial. En una consulta de psicología, los terapeutas deben tener claro que la calidez y la empatía son tan importantes como la técnica profesional.
En el momento en que tus empleados se sienten parte del proyecto, es cuando transmiten esa confianza de forma natural. Es en este punto donde el marketing interno empieza a funcionar y se convierte en tu mejor estrategia para fidelizar pacientes.
¿Te has alojado alguna vez en un hotel donde, desde el recepcionista hasta el personal de limpieza, te han dejado huella por la experiencia que te han dado? Pues eso es lo que tienes que hacer con tus pacientes. No solo valoran si el tratamiento ha sido bueno o no, sino todo el proceso. Desde la llamada para pedir información hasta la despedida a la salida de la consulta. Un equipo motivado transmitirá seguridad, confianza y cercanía.
Cuando alguien abandona tu centro feliz y satisfecho, no solo volverá, sino que seguramente recomendará tus servicios a amigos o familiares. Si tu equipo logra que cada visita sea positiva, ya tienes la base de una estrategia de fidelización en clínicas lista para tener éxito.
¡Cuida de tus empleados! Si se sienten orgullosos de pertenecer a ella, hablarán bien de tu proyecto en su entorno personal y profesional. Y eso, sin necesidad de invertir 1 €, es uno de los canales más auténticos de atracción de nuevos pacientes.
¿Tienes una plantilla estable o cada poco tiempo te ves metido en un nuevo proceso de selección? Mantener a tu equipo motivado y que no rote con frecuencia te supone menos costes en formación y contratación, y tus clientes sentirán más confianza si siempre les atiende una cara amiga, que no cada vez una persona nueva.
¿Eres de los que predica, pero poco aplica? No hay nada que genere más desconfianza que la incoherencia entre el mensaje y la acción. Si quieres que tu consulta transmita confianza, cercanía y calidad, tu equipo es el primero en tener que sentirlo.
Imagina que tienes un centro de medicina estética y compras una máquina nueva. Lo ideal sería que tus empleados la testeen para que así puedan hablar de ella a los pacientes con conocimiento de causa.
El marketing interno en clínicas de salud debe incluir habilidades como la comunicación, empatía o resolución de conflictos.
Es decir, si una logopeda infantil es buenísima en lo suyo, pero no sabe explicar a los padres el progreso del niño de forma clara y esperanzadora, la experiencia del paciente no está siendo como seguramente estaba en tu idea de proyecto.
¿A quién no le gusta que le digan que su trabajo está bien hecho? No tiene por qué ser económicamente, sino que basta con valorarlo públicamente. Además, puedes incluirlos en la toma de decisiones de ciertos aspectos o crear un espacio donde puedan lanzar sus propuestas para mejorar tanto el sentimiento de equipo, como el funcionamiento del centro. ¡Hazles sentir parte del proyecto!
Sí, tu figura es importante como ejemplo de compromiso, cercanía, empatía, etc., con tu equipo. Actúa como quieres que lo hagan ellos.
Trata con respeto al equipo, que escucha y que comparte visión; consigue que ese estilo se replique con los pacientes. Al final, los empleados no hacen lo que se les dice (que a veces también), sino lo que ven.
Convierte a tu equipo en la mejor campaña posible: auténtica, constante y gratuita. Si logras que cada persona que trabaja en tu clínica se sienta parte del proyecto, estarás multiplicando tu capacidad de fidelizar pacientes y de atraer nuevos sin apenas invertir en publicidad.
Las tendencias en salud ambiental están transformando los centros y hay diferentes acciones sostenibles que puedes aplicar, incluso con bajo presupuesto, para mejorar el entorno, atraer pacientes y reforzar la reputación de tu centro. ¡Te las contamos en este artículo!
Jennifer Martín
Las citas son el motor de tu clínica, saber administrarlas será tu mejor mano para que la actividad de tu centro se desarrolle correctamente.
Jennifer Martín
¿Aún no tienes definido tu buyer persona? Empieza a dar forma a tu cliente ideal para mejorar tu estrategia de marketing. Descubre cómo hacerlo paso a paso y qué detalles no puedes olvidar incluir.
Jennifer Martín