Volver al blog

Conecta con tu comunidad. Eventos locales como estrategia de marketing para clínicas

¿Quieres captar más pacientes y mejorar la visibilidad de tu clínica? Realizar eventos locales es tu oportunidad de hacer cosas diferentes y acercarte a tus pacientes. En este artículo te contamos qué tipos de acciones puedes realizar y qué beneficios te aportan.

imagen_Conecta con tu comunidad. Eventos locales como estrategia de marketing para clínicas

¿Quieres seguir llegando a pacientes haciendo cosas diferentes? La clave la tienes a la vuelta de la esquina. Hacer eventos locales como estrategia de marketing te ayudará a mejorar tu visibilidad y a afianzar la confianza con tus pacientes.

Cuando organizas una charla, colaboras con un colegio o participas en un evento, tu clínica deja de ser “una más”.

En este artículo vamos a ver cómo puedes sacar partido a esta estrategia y qué tipos de eventos puedes organizar.

¿Por qué apostar por eventos locales en tu clínica?

Generar confianza debe ser uno de los pilares de tu estrategia de marketing. Y, ¿qué mejor manera de lograrlo que siendo parte de los lugares por los que tus pacientes se mueven? ¡Sal a la calle!

Visibilidad cercana y real: No eres un cartel o un anuncio en Instagram más, sino que pasarás a ser la persona que ha montado un evento para poder hablarles y resolverles las dudas en directo.

Autoridad profesional: Dar una charla gratuita en un colegio sobre tu disciplina y que les afecte directamente, por ejemplo, sobre bullying, te posiciona como experto inmediato.

Relaciones duraderas: Hay una evidencia y es que las personas recuerdan mejor lo que viven que lo que leen. Por mucho que visiten tu web o lean tus posts en redes, van a recordar mucho mejor lo que les contaste en el evento del mes pasado en el que participaste.

Publicidad orgánica: los asistentes hablarán de ti y recomendarán tu clínica.

Imagina que tu clínica de fisioterapia organiza un taller gratuito en un gimnasio sobre prevención de lesiones. Los participantes no solo aprenderán ejercicios, posturas, recomendaciones, etc., también sabrán dónde acudir cuando les duela la espalda: a ti.

Tipos de eventos locales para atraer pacientes

Para poder llevar a cabo este tipo de acciones, no es que necesites un gran desembolso. Sabemos que es importante saber dónde se invierte el dinero y en qué cantidades, pero aquí lo fundamental es detectar lo que les interesa a tus pacientes y aportar valor.

Charlas gratuitas en tu clínica o espacios comunitarios

Las charlas son una de las herramientas de marketing más potentes porque, además de educar a los asistentes, también hacen que aquellos que no te conozcan te pongan cara y te sientan cerca.

Un psicólogo puede hablar sobre cómo gestionar la ansiedad en épocas de exámenes.

Una clínica estética puede ofrecer una sesión sobre el cuidado de la piel en verano.

Un logopeda puede hacer un taller para padres sobre cómo estimular el lenguaje en niños pequeños.

Si además les ofreces un descuento o una primera consulta gratuita, tendrás un muy buen cierre de la estrategia.

Colaboraciones con colegios

Realizar acciones en espacios educativos te permite llegar y educar a los niños, pero sobre todo que los padres (que son los que toman las decisiones) te conozcan y sepan de tu existencia, si aún no lo hacían.

Un fisioterapeuta puede dar una charla sobre la importancia de la postura en clase.

Un nutricionista puede explicar cómo preparar almuerzos saludables.

Alianzas con gimnasios y centros deportivos

Si quieres que tu clínica tenga una imagen de relación directa con el deporte, es necesario que valores este tipo de acciones. Puedes colaborar con un gimnasio, con un club de pádel o con una escuela de judo para niños donde puedes:

Dar charlas sobre prevención de lesiones.

Realizar evaluaciones posturales gratuitas.

Organizar jornadas de fisioterapia aplicada al rendimiento.

Colaboraciones con empresas locales

La salud y el bienestar de los empleados cada vez es una prioridad para las empresas, ¡y ahí es donde entras tú!

Clínica de fisioterapia: Talleres de ergonomía en oficinas.

Consulta de psicología: Charlas sobre salud mental en entornos laborales.

Además, este tipo de eventos pueden convertirse en convenios de colaboración estable entre tu clínica y la empresa.

Cómo organizar un evento local exitoso

Estamos hablando de marketing en clínicas, por lo que cada evento que lleves a cabo debe tener una buena planificación de la estrategia para que se convierta en el pistoletazo de salida de muchas más acciones.

Define un objetivo claro

¿Quieres atraer nuevos pacientes? ¿Fidelizar a los actuales? ¿Mejorar la reputación de la clínica? Dependiendo de la respuesta, tendrás que establecer el formato y el público. ¡No todo vale para todos!

Elige un tema que enganche

¡Utiliza un buen copywriting! No es lo mismo decir “Charla sobre odontología” que “Cómo evitar las caries en tus hijos con 3 trucos diarios”. El lenguaje cercano, que establece un problema concreto, y resuelve con soluciones asequibles, es la clave para captar la atención.

Mira este artículo donde hablamos de copywriting para clínicas: Capta la atención de tus pacientes con mensajes efectivos.

Haz que sea participativo

¿Recuerdas cuando ibas a clase y el profesor te preguntaba delante del resto? Seguramente te has estado años acordando de qué cosas te pidieron responder. Hacer una charla participativa, donde incluyas preguntas, ejercicios prácticos o demostraciones en el momento, te permitirá posicionarte de forma más directa en la memoria de los asistentes.

Promociónalo bien

Poner un cartel en tu clínica no es suficiente para captar asistentes, y la verdad de todo el esfuerzo que le has puesto, que solo acudan 2 o 3 de tus clientes, ¡no merece la pena!

Por ello, debes establecer diferentes acciones para darle “vidilla” al evento y llegar al mayor público posible.

Redes sociales: publicaciones pagadas, stories, reels, etc.

Pon carteles en tu barrio o en el propio colegio/gimnasio donde vayas a hacer el evento.

Colaboración con asociaciones o colectivos y que estos te ayuden a difundirlo entre sus miembros.

Ahora sí, manda un mail a tus clientes, para que tengan la información de primera mano.

Recoge contactos

¡Capta leads! El objetivo de tu evento era llegar a más gente e intentar captar más pacientes.

Para poder llegar a ellos tras esta acción de tu clínica, debes tener sus contactos. Puedes preparar una hoja de registro o un QR para que los asistentes dejen sus datos y luego puedas hacer seguimiento. Aquí es donde el evento se transforma en marketing de atracción real. ¡Lo tenemos!

Tu clínica necesita salir a la calle

Las estrategias de marketing digital están a la orden del día y no puedes dejarlas de lado, pero lo presencial sigue siendo un componente clave. Los pacientes quieren ver que detrás de una clínica hay personas que se preocupan por ellos.

Si buscas diferenciarte, no lo dudes: organiza un evento local. Empieza con algo pequeño, mide resultados y ve creciendo. Estarás haciendo una inversión que tendrá como resultados: reputación, confianza y visibilidad.